jueves, 23 de enero de 2014

Sistemas operativos: principales versiones de sus frabricantes

Sistemas operativo: Principales versiones de sus fabricantes
  • Windows: la version mas reciente de este S.O es el Windows 8.1.
  • Mac OS X: la version mas reciente es el OS X mavericks.
  • Linux: la última versión estable es la 3.12.6. Y todas las versiones anteriores de cada uno de estos:

Tutorial Instalar VMware & Windows XP

Tutorial Instalar VMware & Windows XP


Paso-1-   Descargamos el VMware abirlo con winrar si el fichero viene comprimido (si no viene comprimido saltar al paso2) y le pinchamos en Setup.exe .


viernes, 17 de enero de 2014

¿Puedo modificar el tamaño de la memoria virtual?

La respuesta es si, ahora procederemos a hacer un pequeño tutorial de como hacerlo.

1- Click en Inicio, boton derecho del mouse en Equipo y click en Propiedades.

viernes, 10 de enero de 2014

Edsger Dijkstra


Edsger Dijkstra Wybe nació de mayo de 1930 en Rotterdam, Holanda. Fue hijo de un quimico y una matemática. Estudio Física y Matemáticas en la Universidad de Leyden, terminando en 1951. Más tarde un doctorado en física teórica en la misma universidad en 1956, seguido de un Ph. D. en 1959 en la Universidad de Amsterdan. En 1952 cmenzó a trabajar en un centro matemático de Amsterdan donde aprendio a programar, siendo el primer programador en Holanda.
En 1962 pasó a ser profesor de la Universiad Tecnológica de Eindhoven hasta 1984. En paralelo, desde 1973 a 1984 fue investigador para Burroughs. Finalmete, en 1984 aceptó la cátedra Schlumberger en la Universidad de Texas at Austin , hasta que se jubiló en 1999.
Dijkstra escribió más de 1300 artículos, pero indudablemente hay cuatro contribuciones cuyo impacto está presente en numerosos ámbitos de la contribución moderna:

jueves, 28 de noviembre de 2013

Lector de frecuencia corta


LO NUEVO: UN SISTEMA ELECTRONICO REEMPLAZARA AL CODIGO DE BARRAS

Todos los objetos de consumo estarán conectados con Internet
Traerán un microchip que los comunicarán con los distintos equipos de la casa y con la Web · El chip será tan pequeño como un grano de arena · En el 2003 saldrían al mercado los primeros prototipos
Una lata de cerveza, la taza de café, el diario que en este momento está leyendo o el último medicamento que compró para combatir la gripe.
En muy poco tiempo más, todos los objetos de consumo hogareño vendrán con un pequeñísimo microchip que permitirá que se comuniquen con cualquier equipo electrónico de la casa y, al mismo tiempo, con otros objetos y personas de cualquier lugar del mundo, a través de la red Internet.
Con el apoyo financiero de grandes empresas de producción y comercialización de productos de consumo de los Estados Unidos, un prestigioso laboratorio de ese país está llevando adelante un proyecto que promete unir el mundo de los bits con el de los átomos.

Almacenamiento holografico

De acuerdo a la página web Total Video Games, Nintendo llenó una patente a principios de año relacionada con un nuevo tipo de almacenamiento de datos, llamado "scanner de flexión para ángulos de multiplexación".
En otras palabras: "Almacenamiento Holográfico" , inventado por Bradley J. Sissom.


Y Nintendo podría estar interesada en este almacenamiento para una futura consola, la cual no sería lanzada a corto plazo debido al actual estado de la holografía.

El hecho es que parece ser que Nintendo colaborará con InPhase, uno de los principales fabricantes en este sector, para elaborar discos que tendrían una capacidad de hasta 3.9 TB, denominados HV (Holografic Versatile Disc), a una velocidad de 128 megabytes por segundo, y que podrían situarse como el nuevo estándar de almacenamiento en unos años.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Prevención, montaje y mantenimiento


Prevención, montaje y mantenimiento hardware




Ahora vamos a plantear una serie de preguntas que son frecuentes que ocurran al usuario:



1.- ¿Qué tipo de riesgos sufren personas que trabajan en oficinas?

En una oficina puede suceder que se pase bastante tiempo sentado frente a un ordenador. Esto a la larga nos puede hacer padecer distintos tipos de problemas:

- Trastornos musculo-esqueléticos (trastorno de cuello o espalda) debido a las malas posturas.

- Estrés por la necesidad de terminar trabajos concretos en una fecha límite.

- Fatiga visual debido a mantener la vista fija en el monitor durante un largo periodo de tiempo.

- El caso anterior también nos puede provocar irritación de los ojos.

- En ocasiones, debemos realizar siempre las mismas tareas una y otra vez, haciendo que suframos de monotonía.

- Debido a la monotonía, podemos sufrir falta de motivación.

- A la larga, la fatiga visual y las malas posturas pueden provocar dolor de cabeza.

- Con la realización de trabajos pesados donde toda nuestra atención debe estar fijado en ellos, pueden provocar que suframos fatiga mental.


2. ¿Qué postura debemos adoptar a la hora de trabajar frente a un PC?


• La espalda está apoyada en el respaldo de la silla y en posición vertical, recta, ligeramente inclinada hacia atrás.


• Los brazos deben estar relajados de forma que los codos se encuentren cerca del cuerpo. Los antebrazos deben encontrarse paralelos al suelo.


• Las muñecas deben de estar rectas cuando tecleamos(máximo 10º de inclinación)


• Las piernas deben colocarse de forma que prácticamente formen un ángulo recto, de manera que los muslos pueden estar ligeramente inclinados y relajados pero la parte inferior debe encontrarse encontrar en perpendicular al suelo. Los pies deben estar apoyados en el suelo, se puede usar reposapiés siempre que sea necesario.


• La cabeza debe permanecer en posición vertical, pudiendo estar ligeramente inclinada. La línea de visión debe ser paralela al plano horizontal